Dos motociclistas circulan por una avenida mientras un policía de tráfico aparece en un recuadro con un símbolo de advertencia.
NOTICIAS

Mucho cuidado: la severa multa que la Guardia Civil acaba de poner a un motorista

Doble infracción por parte del motorista murciano, que se enfrenta ya a una dura sanción por parte de la Guardia Civil

La Dirección General de Tráfico mantiene campañas especiales de control en todo el país. El objetivo es reforzar la seguridad en carretera y reducir los accidentes. En este marco, la Guardia Civil de la Región de Murcia ha detectado un caso muy grave.

El episodio ocurrió en la autovía RM-15, a su paso por Murcia. Allí, los agentes habían instalado un radar para controlar los excesos de velocidad. Lo que captaron fue una infracción múltiple que ya se ha hecho pública.

Una palmera en primer plano con una ciudad iluminada al fondo, reflejada en el agua al atardecer.
La Guardia Civil de Murcia detectó a un motorista a casi 200 km/h | Google Maps

El motorista superaba los límites de velocidad

El dispositivo registró a un motorista circulando a 191 km/h. En ese tramo la limitación era de 120 km/h. El exceso fue de más de 70 km/h respecto a la velocidad permitida.

Además, el conductor no llevaba la indumentaria adecuada para circular en moto. La Guardia Civil confirmó que lo hacía sin prendas de protección. Una combinación muy peligrosa en carretera.

Motocicleta deportiva Honda de color rojo estacionada en un espacio abierto con árboles al fondo.
El motorista no llevaba indumentaria adecuada yendo a 191 km/h | ChatGPT

Multa y pérdida de puntos

El infractor ya ha sido identificado, localizado y sancionado. La multa es de 600 euros y se le retiran seis puntos del carnet. La calificación es de infracción muy grave según el Reglamento General de Circulación.

La velocidad, sumada a la falta de protección, convierten el caso en un aviso a los conductores. La Guardia Civil subraya que la seguridad personal es tan importante como el respeto a las normas. La DGT lo respalda con recomendaciones claras.

Las recomendaciones de la DGT para motoristas

La DGT recuerda que la moto exige máxima precaución. Antes de salir, es esencial revisar neumáticos, frenos y alumbrado. También es obligatorio el uso correcto del casco, preferiblemente integral.

La ropa de protección es clave. Chaqueta, guantes, pantalón, botas y chalecos reflectantes aumentan la seguridad. Incluso se aconseja el uso de chaleco airbag para reducir lesiones en caso de accidente.

Un policía revisa la documentación de un motociclista detenido en una carretera rural.
La sanción: 600 € de multa y 6 puntos menos en el carnet | ChatGPT

La velocidad debe adaptarse a la vía, al tráfico y a las condiciones ambientales. La conducción preventiva es la mejor herramienta para evitar imprevistos. Guardar distancia y señalizar siempre son prácticas obligadas.

En caso de avería o accidente, la recomendación es clara. Nunca se debe dar la espalda al tráfico y es necesario colocarse en un lugar seguro. Además, hay que avisar al resto de conductores con la señalización adecuada.

Una llamada a la responsabilidad

El mensaje de la DGT es firme: no hay que asumir riesgos innecesarios. La carretera no es un circuito de carreras. La prioridad debe ser siempre regresar con seguridad.

La multa de Murcia es un ejemplo de lo que ocurre cuando se incumplen las normas. El exceso de velocidad y la falta de protección no solo ponen en peligro al conductor. También afectan al resto de usuarios de la vía.

➡️ Noticias

Más noticias: