Motocicletas estacionadas con un emoji de cara triste superpuesto en la imagen
NOTICIAS

La multa de 200 euros que casi ningún motero conoce y que te puede caer

Las autoridades advierten de que un gesto muy común entre los motoristas puede acarrear una severa sanción

Salir en moto es una de las experiencias más emocionantes para los amantes del motor. Las carreteras secundarias de España ofrecen paisajes únicos, curvas desafiantes y pueblos con encanto. En este escenario, detenerse a contemplar y capturar el entorno es algo casi natural.

Sin embargo, esa parada inocente puede tener consecuencias legales y económicas. Muchos motoristas desconocen que parar en ciertos puntos de la vía está prohibido. Y hacerlo puede conllevar una multa de hasta 200 euros.

Grupo de motociclistas circulando por una carretera con un recuadro que muestra a un agente de tráfico de la Guardia Civil escribiendo una multa y un icono de advertencia.
Una foto desde el arcén contrario conlleva una multa de hasta 200€ | Europa Press, formulamoto.es, ChatGPT

Esta sanción no es nueva, pero sí poco conocida

Ocurre cuando un motero cruza una línea continua para detenerse en el arcén contrario. Aunque la intención sea solo tomar una foto, la ley lo considera una infracción.

La normativa de tráfico en España es clara en este aspecto. Las líneas continuas no se pueden cruzar salvo en caso de emergencia o por orden de un agente. Cualquier otra razón, como una pausa para una foto, no es válida.

Además, los arcenes tampoco son zonas recreativas. Solo pueden usarse en situaciones justificadas, como averías o problemas de salud. Usarlos para detenerse y tomar imágenes entra dentro de las acciones sancionables.

Persona conduciendo una motocicleta roja por una avenida amplia en una ciudad moderna con edificios altos y árboles a los lados.
Muchos motoristas lo hacen sin saber que es ilegal | ChatGPT

El problema es que muchos moteros lo hacen sin ser conscientes del riesgo. Piensan que detenerse unos minutos no supone peligro. Pero sí lo es, tanto para ellos como para los demás conductores.

La Guardia Civil de Tráfico tiene competencias para sancionar estas conductas. Si se considera que la parada es peligrosa o indebida, la multa puede alcanzar los 200 euros. Y si se han cometido varias infracciones a la vez, la cifra puede aumentar.

¿Cómo evitar estas sanciones durante una ruta en moto?

La clave está en la planificación. Existen muchas herramientas para organizar rutas de forma segura y legal. Aplicaciones como Google Maps, Wikiloc o Kurviger son aliadas perfectas.

Con ellas, se pueden identificar zonas de descanso, miradores o caminos rurales accesibles. Son espacios seguros donde hacer paradas sin infringir la normativa. Y permiten disfrutar del viaje sin sobresaltos.

La DGT recuerda que todas las paradas deben realizarse con seguridad. Eso implica buena visibilidad, sin obstaculizar la circulación ni poner en peligro a nadie. Y, por supuesto, respetando siempre las señales y normas de tráfico.

Agente de la Guardia Civil de Tráfico dirigiendo el tránsito en una carretera mientras varios coches circulan alrededor
Antes de conducir conviene repasar la normativa | Europa Press

Una ruta en moto bien planificada puede ser tan emocionante como segura. El secreto está en pensar con antelación dónde se puede parar. Y en evitar improvisaciones que puedan salir caras.

La emoción del momento no debe nublar el sentido común. Una foto no justifica una maniobra que ponga en riesgo la vida. Ni mucho menos, una multa que empañe la experiencia.

Por eso, antes de salir a la carretera, conviene repasar la normativa y planear bien los descansos. La mejor imagen es la que se toma con tranquilidad. Y sin que cueste 200 euros.

➡️ Noticias

Más noticias: