
La nueva norma para motoristas que entraría en vigor en 4 meses en España
Así afectaría la nueva norma de la DGT: este artículo sería imprescindible para conductores del carnet A
El mundo de la moto está viviendo un cambio en materia de seguridad. La Dirección General de Tráfico ha decidido reforzar el equipamiento obligatorio para motoristas. Y lo ha hecho introduciendo un elemento que ya es tendencia en Europa: el chaleco airbag.
Desde el pasado 1 de julio, quienes quieran sacarse el carnet A deben llevarlo en las pruebas. El airbag se suma así al casco, guantes, chaqueta, pantalones y botas, todos ellos homologados. Con esta decisión, la DGT busca reducir las cifras de mortalidad en carretera.

El airbag, protagonista de la nueva normativa
Los datos hablan por sí solos. Según la DGT, el 35 % de los motoristas fallecidos sufre traumatismos torácicos. Precisamente el chaleco airbag está diseñado para proteger esta zona crítica del cuerpo.
Hasta ahora solo era obligatorio para los exámenes de acceso al carnet A. Sin embargo, la medida iría mucho más allá en los próximos meses. España ha anunciado que seguirá el camino también planteado en Italia y Francia, y lo impondría en carretera a partir de 2026.
Eso sí, no afectaría a todos los conductores. La norma se aplicaría únicamente a los motoristas con permiso tipo A, es decir, los de motos de alta cilindrada. Los ciclomotores y motocicletas ligeras quedan por ahora excluidos.
Dónde sería obligatorio y dónde no
La DGT ha aclarado que el chaleco no sería necesario dentro de las ciudades. Aun así, recomienda su uso en cualquier trayecto urbano. La obligatoriedad se centraría en vías interurbanas, donde ocurren la mayoría de los accidentes más graves.
Esta diferencia busca equilibrar seguridad y accesibilidad. En entornos urbanos, la velocidad es menor y los riesgos más controlables. En carretera, la vulnerabilidad del motorista aumenta de forma considerable.
Con esta norma, España se sumaría a otros países que ya piensan en apostar por el airbag en moto. La evidencia muestra que puede salvar vidas en caso de accidente.

Un gasto extra que merece la pena
El coste es una de las principales preocupaciones de los motoristas. Un chaleco de gama media, ya sea mecánico o electrónico, ronda entre 300 y 500 euros. Para quienes solo lo necesiten en el examen, existen alternativas como el alquiler o la compra compartida.
Aun así, conviene verlo como una inversión en seguridad. La diferencia en caso de impacto puede ser decisiva. Cada euro gastado se traduce en una mayor probabilidad de salir ileso.
Consejos antes de comprar un chaleco airbag
No todos los chalecos son iguales. Es importante comprobar que estén homologados según los requisitos que establecerá la DGT. Así se evitan devoluciones y problemas legales.
También se recomienda probar distintas tallas y modelos. Los hay mecánicos, que funcionan con cable de anclaje, y electrónicos, que activan el airbag mediante sensores. Cada motorista debe elegir el que mejor se adapte a su estilo.
En definitiva, el chaleco airbag ya es parte del presente y será el futuro de la moto en España. La cuenta atrás habría comenzado y conviene prepararse cuanto antes.
Más noticias: