
El nuevo peaje que puede llegar en España: 3 euros cada 100 kilómetros
SEOPAN propone cobrar 3 euros por cada 100 km en autovías españolas hoy gratuitas, con apoyo a un modelo “sostenible”
En España, circular por autovía sigue siendo gratuito en la mayoría del territorio. Pero esta situación podría estar a punto de cambiar. .
La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, SEOPAN, ha movido ficha. Plantea un nuevo modelo para financiar el mantenimiento de las carreteras. Y lo hace con una propuesta que afectaría a casi 14.000 km de autovías.

SEOPAN propone cobrar por circular en autovías gratuitas
La idea no es nueva, pero ahora se presenta como más urgente. SEOPAN defiende que España tiene el 68 % de las autovías sin peaje de Europa. Mientras tanto, conductores españoles sí pagan al circular fuera.
La propuesta consiste en aplicar tarifas por kilómetro recorrido. En concreto, 0,03 €/km para vehículos ligeros como las motos y 0,14 €/km para pesados. Esto se traduciría en 3 euros cada 100 kilómetros para motos.
Los ingresos estimados serían muy elevados. Según SEOPAN, se recaudarían hasta 143.000 millones en 25 años. Eso supondría más de 5.700 millones anuales.
Además, estiman un ahorro de 41.000 millones en gasto público. Ese dinero podría destinarse a sanidad, educación o pensiones. Es uno de los principales argumentos de la patronal.

El objetivo: sostenibilidad y reparto más justo del coste
SEOPAN también habla de equidad. Hoy, el mantenimiento de las carreteras se paga con impuestos generales. Eso implica que todos los ciudadanos pagan, usen o no la red viaria.
En cambio, otros modos de transporte sí pagan por uso. Trenes, aviones y barcos exigen tarifas que ayudan a sostener sus infraestructuras. El transporte por carretera, en cambio, es una excepción.
La patronal cree que es el momento de corregir esa diferencia y plantea que el pago por el uso es una solución más justa. Solo paga quien realmente utiliza las vías.
El modelo afectaría a 13.674 kilómetros de autovías interurbanas. Actualmente, todas ellas están libres de peaje. Pero eso podría cambiar si prospera la propuesta.
Un debate que lleva años estancado
El pago por uso no es nuevo en España. El Gobierno ya lo intentó en anteriores legislaturas. Pero las protestas sociales y políticas frenaron cualquier avance.
Mientras tanto, se han puesto en marcha otras medidas. Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya funcionan en varias ciudades. Pero no solucionan el problema del mantenimiento de las autovías.
Este nuevo impulso de SEOPAN vuelve a colocar el tema sobre la mesa. Todavía no hay una decisión definitiva del Ejecutivo. Pero la presión para abordar este coste público crece.
El modelo tendría impacto directo en millones de conductores. Viajar en moto podría dejar de ser tan económico como hasta ahora. Y muchos se preguntan si este será finalmente el fin de las autovías gratuitas.
Más noticias: