
Es oficial: Esta es la edad mínima para llevar a tu hijo en la moto, según la DGT
La Dirección General de Tráfico establece una edad mínima para que los niños puedan viajar como pasajeros en motos
Incluso en verano, muchos motoristas no dudan en lanzarse a la carretera para disfrutar. Y en muchas ocasiones, si tienen familia, deciden llevarse a sus hijos para que, ya desde pequeños, aprendan a querer las motos. Sin embargo, no siempre se tiene en cuenta que los pequeños deben tener una edad mínima para poder circular como pasajeros en una moto.
Si disfrutas sumando kilómetros junto a tus hijos, debes saber que la Dirección General de Tráfico (DGT) es muy clara al respecto. Ya sea para ir al colegio, llevar a los más pequeños a extraescolares o simplemente circulando por placer, debes tomar nota. Para que puedan acompañarte deben haber cumplido la edad que marca la DGT.

Y no se trata tan solo de una recomendación, sino de una obligación legal. El objetivo de las autoridades de Tráfico es proteger a los más pequeños en un vehículo tan vulnerable. Hay que recordar que los menores son especialmente sensibles ante un accidente de tráfico.
Por eso, al igual que ocurre con las sillas infantiles en los coches, existen normas específicas para su transporte en moto. La clave está en su edad y en quién conduce el vehículo.
¿Qué dice la ley sobre los menores en moto?
La normativa es muy clara: los menores de 12 años no pueden viajar como pasajeros en motocicletas o ciclomotores. Esta norma se aplica en todo tipo de vías, tanto urbanas como interurbanas. El motivo principal es su falta de capacidad física para agarrarse con seguridad.
Pero hay una excepción prevista en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Si el conductor es el padre, madre o tutor legal del menor, este podrá viajar en moto desde los 7 años. Eso sí, siempre con las medidas de seguridad obligatorias.
Es decir, si tienes una moto y quieres llevar a tu hijo contigo, debe tener al menos 7 años. Y además, debes ser su responsable legal. Si no cumples ambos requisitos, estarás infringiendo la ley.

La moto, un vehículo muy popular en España
España cuenta con más de 3,4 millones de motocicletas registradas. El clima favorable y el ahorro en combustible hacen de la moto una opción muy popular. Es rápida, fácil de aparcar y más económica que el coche.
Barcelona es la provincia con más motos del país, con un 17% del total. Le sigue Madrid, con aproximadamente un 11%. En estas ciudades es habitual ver a padres e hijos en moto, sobre todo en trayectos escolares.
Pero no todos los conductores mantienen su moto en buen estado. Aunque muchos realizan revisiones periódicas, otros ignoran por completo el mantenimiento. Esto puede poner en riesgo no solo su seguridad, sino también la de sus hijos.
Por eso, además de cumplir con la ley, es fundamental revisar la moto con frecuencia. Neumáticos, frenos, luces y suspensión deben estar en perfecto estado. Si viajas con tu hijo, la responsabilidad es aún mayor.
Respetar la edad mínima y usar el equipo adecuado, como casco homologado y ropa protectora, es esencial. La seguridad vial empieza por cumplir las normas. Y cuando hablamos de menores, el margen de error debe ser cero.
Más noticias: