
¿Quieres comprarte una moto de segunda mano? Tenemos muy malas noticias
Cada vez más amantes de las motocicletas se plantean si realmente vale la pena comprar una, con todo lo que está pasando
Comprar una moto siempre ha sido una decisión que exige reflexión. Una de las principales dudas del motorista es si decantarse por una moto nueva o una de ocasión. Hasta ahora, el factor precio era determinante para elegir la segunda opción.
Pero eso está cambiando rápidamente. El mercado de motos de segunda mano vive una transformación profunda. Y no es precisamente para bien.
El precio de lo usado se dispara
Los datos más recientes pintan un panorama preocupante. El último estudio de ANESDOR junto a motos.net lo deja claro. Las motos de ocasión están disparando su precio medio hasta cifras récord.

La media actual de una moto usada en España alcanza los 6.902 euros. Es el precio más alto jamás registrado en este segmento. Y pone en duda si realmente compensa elegir esta opción.
La razón es simple: hay cada vez más demanda. En 2024 se vendieron 723.253 motos, un 5,7% más que el año anterior. De ellas, 475.326 fueron de segunda mano.
Eso supone que dos de cada tres motos vendidas en el país no son nuevas. Pero el auge no se limita al mercado de ocasión. Las ventas de motos nuevas también están creciendo con fuerza.
Una comparación que invita a pensarlo dos veces
Las motos nuevas crecieron un 10% en ventas el año pasado. El doble que las de segunda mano, que subieron un 4%. Ese dato ya da pistas de por qué los precios están cambiando.
Si comparamos con años anteriores, la diferencia es aún más clara. En 2023, las ventas de motos usadas bajaron un 2,2%. En cambio, 2024 marcó un giro total en la tendencia.

Aun así, lo más llamativo es el encarecimiento. En solo cinco años, el precio medio ha subido más de un 30%. De los 5.300 euros de 2020, se ha pasado a más de 7.300 euros.
¿Sale rentable pagar más por una moto usada?
Ahorrarse dinero era la única ventaja real de elegir segunda mano. Pero si la diferencia con una nueva es de solo 2.000 euros, la decisión ya no es tan clara. Especialmente si tenemos en cuenta el desgaste o la garantía.
Este mercado sigue siendo el más elegido por los españoles. Pero si los precios siguen subiendo, podría perder ese liderazgo. La rentabilidad está en entredicho.
Elegir bien ahora es más importante que nunca. Comparar precios, condiciones y garantías puede marcar la diferencia. Porque lo barato, hoy en día, ya no siempre sale barato.
Más noticias: