
Es oficial: lo que hacen muchos motoristas en España y podría acabar con una multa
Las autoridades han puesto el foco en uno de los gestos más comunes de ver en las carreteras: la multa es de 200 euros
En nuestras carreteras nos enfrentamos diariamente a todo tipo de situaciones. Aunque la mayoría de conductores y motoristas tratan de cumplir con la normativa vial, siempre hay alguna excepción. Y no siempre es a propósito, ya que algunas veces, por desconocimiento, cometemos errores que son sancionables.
Un buen ejemplo de ello es ver a motoristas avanzando por el arcén durante un atasco. En apariencia, parece una solución rápida y sin consecuencias, pero lo cierto es que esta práctica puede salir muy cara. Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) señalan que, por ahora, la normativa sigue siendo la misma y circular por el arcén sin justificación sigue siendo una infracción.

El aviso de la DGT a los que circulan por el arcén sin justificación
Desde hace meses, la DGT trabaja en una reforma del Reglamento General de Circulación. En ella se contempla permitir a las motocicletas circular por el arcén derecho. Pero solo en situaciones muy concretas.
Los motoristas podrían hacerlo únicamente en caso de atasco o tráfico muy lento. Además, se les impondría un límite de velocidad de 30 km/h. Y estarían obligados a ceder el paso a peatones, ciclistas, tractores y servicios de emergencia.
A pesar de estas condiciones, la medida todavía no se ha aprobado. No está en vigor y, por tanto, no puede aplicarse aún. La sanción por circular por el arcén sigue siendo de hasta 200 euros.

Las normas actuales siguen vigentes
Muchos motoristas desconocen que esta maniobra sigue siendo ilegal. Otros creen que, al estar anunciada la reforma, ya se puede aplicar. Pero la DGT insiste en que eso no es así.
Solo ciertos vehículos pueden circular por el arcén actualmente. Entre ellos están los servicios de emergencia, vehículos averiados o de asistencia. Las motos, de momento, no están incluidas en esa lista.
Por eso, cualquier motorista que use el arcén para esquivar un atasco se arriesga a una multa. Aunque no se trate de una acción peligrosa, sigue siendo sancionable. Las cámaras y los agentes están atentos a estas infracciones.
Más reformas previstas para 2025
El cambio en el uso del arcén es solo una de las reformas previstas. La DGT también plantea la creación obligatoria de un pasillo de emergencia en retenciones. Y quiere restringir el uso del carril izquierdo cuando haya condiciones climatológicas adversas.
Estas medidas aún están en estudio y se aplicarían a partir de 2025. El objetivo es claro: mejorar la fluidez del tráfico sin poner en riesgo la seguridad vial. Pero hasta que entren en vigor, los conductores deben cumplir las normas actuales.

La DGT pide paciencia y responsabilidad. Cambiar la ley lleva su tiempo y exige coordinación. Mientras tanto, lo más seguro —y legal— es seguir las reglas vigentes.
Los motoristas deben tenerlo presente antes de tomar decisiones rápidas en un atasco. Aunque avanzar por el arcén parezca inofensivo, aún no es legal. Y la sanción puede pesar más que los minutos ahorrados.
Más noticias: