
Saltan las alarmas: la simple técnica con la que han estafado a cientos de motoristas
Saltan las alarmas entre los aficionados a las motos por la sencilla técnica con la que han engañado a muchos
Durante años, la compraventa de motos por internet ha ganado terreno. Los precios atractivos y la comodidad digital han sido el gancho perfecto. Pero no todo lo que brilla en la red es una oportunidad real.
Lo que parecía una oferta irresistible ha terminado siendo una pesadilla para decenas de motoristas. Una estafa perfectamente orquestada ha dejado al descubierto los riesgos de confiar en ciertos vendedores online. Y lo que parecía un negocio legal era, en realidad, un fraude en toda regla.

Una red de estafas con origen en Almería
El protagonista de esta trama es un vecino de Antas, en Almería. La Audiencia Provincial de Madrid lo ha condenado por una estafa continuada con más de 70 afectados en toda España. Se calcula que el perjuicio económico supera los 336.000 euros.
El condenado era el administrador único de la empresa PIT BOX MOTOS S.L. Operaba desde tiendas físicas situadas en Madrid y Fuenlabrada. También ofrecía motocicletas en internet bajo los nombres comerciales Motos de Luxe y Motos Madrid.

Los canales de venta eran portales muy conocidos como Motos.net, Milanuncios, Wallapop o Vibbo. Ahí publicaba anuncios con precios muy por debajo del mercado. Atraía a sus víctimas con el argumento de que tenía relación directa con fabricantes y por eso podía ofrecer descuentos.
Pagos por adelantado… y ninguna moto entregada
El patrón siempre era el mismo. Una vez que el cliente se interesaba por una moto, le exigía pagar por adelantado. En muchos casos se pedía un 50 % del precio, pero en otros el 100 %.
Los compradores realizaban los ingresos en la cuenta bancaria de la empresa. Esa cuenta estaba controlada directamente por el estafador. Algunos incluso entregaban su moto usada como parte del pago, pero nunca recibían nada a cambio.

Una vez recibido el dinero, comenzaban las excusas. Alegaba hospitalizaciones, falta de stock o problemas logísticos para justificar los retrasos. Y en muchas ocasiones, simplemente dejaba de contestar mensajes o llamadas.
El tribunal también ha probado otro tipo de engaño. En algunos casos firmaba contratos de depósito o comisión de venta con particulares. Les prometía vender sus motos en sus tiendas, pero ni devolvía el dinero ni los vehículos.
Una estafa planificada y reiterada
La Audiencia ha dejado claro que no fue un caso aislado. Se trató de una estafa planificada, reiterada y llevada a cabo con total intención. El objetivo era lograr un beneficio económico ilícito, sin intención de entregar nunca los vehículos.
La defensa alegó una posible crisis empresarial. Pero el tribunal ha rechazado esa versión. Los hechos probados demuestran que no fue una mala gestión, sino un fraude deliberado.

La sentencia, emitida el 5 de junio de 2025, impone pena de prisión y una multa económica al empresario. También deberá indemnizar a cada uno de los afectados. Y su empresa, PIT BOX MOTOS S.L., ha sido declarada responsable civil subsidiaria.
Este caso ha sacudido a todo el sector y ha dejado en evidencia las grietas del mercado digital. Una estafa masiva con epicentro en el Levante almeriense y víctimas en todo el país. Una advertencia más de que no todo lo barato es una ganga.
Más noticias: