Persona conduciendo una motocicleta en carretera con un círculo que muestra la bandera de la Unión Europea.
NOTICIAS

La UE envía un comunicado urgente a los que tienen una moto: cambio importante

La Unión Europea regulará el reciclaje de motos: cambios clave en fabricación y desguace

Durante años, las motos han quedado fuera de ciertas regulaciones ambientales. Mientras los coches ya tenían normativas claras, las motocicletas seguían sin una legislación específica en el ámbito del reciclaje. Esto está a punto de cambiar en toda Europa.

La Unión Europea ha enviado un mensaje claro: los propietarios de motos deben estar preparados. Un nuevo paquete legislativo afectará tanto a fabricantes como a usuarios. El foco principal está en el reciclaje y el uso responsable de materiales.

Montaje donde aparece un coche accidentado y la imagen de un mecánico arreglando unas ruedas en la derecha
Tras accidentes o desguaces, con las motos también se hará como con los coches | Getty Images

Nuevas normas de reciclaje para motos y vehículos ligeros

Después de casi dos años de debate, el Parlamento Europeo ha definido una propuesta concreta. Esta regula el fin de la vida útil de motos, triciclos, cuadriciclos y vehículos pesados. Los automóviles ya estaban sujetos a este tipo de normas, pero ahora la moto entra en escena.

Uno de los aspectos más relevantes es el uso de materiales reciclados en la fabricación de nuevas motos. En especial, plásticos, acero y aluminio. Todos deberán provenir, en parte, del reciclaje de otros vehículos.

Varios vehículos en fila, y un hombre con las manos en la cabeza
Esta norma que ya incluía a los coches, añade ahora el fin de la vida útil de motos, triciclos, cuadriciclos y vehículos pesados | Getty Images, Masson

Esto implica un cambio en el diseño de las motos desde su fase inicial. Las nuevas reglas exigen que las piezas reciclables puedan extraerse con facilidad. Es decir, el diseño deberá facilitar el desmontaje eficiente.

El objetivo de la medida es doble. Primero, reducir la huella ambiental del sector de las dos ruedas. Segundo, crear un sistema circular donde los residuos se conviertan en nuevos recursos.

Obligaciones para fabricantes y centros de desguace

La normativa también impone obligaciones precisas para los fabricantes. Tendrán que rediseñar sus vehículos para adaptarse a estos nuevos estándares. La facilidad de desmontaje ya no será una opción, sino una exigencia.

Los centros de desguace y reciclaje también estarán regulados. Solo lugares autorizados podrán recibir motos al final de su vida útil. Allí se determinará qué piezas deben triturarse y cuáles podrán ser reutilizadas.

El tratamiento de los materiales será clave en este proceso. Cada parte de la moto tendrá un destino específico, marcado por la norma. Esto incluye desde el chasis hasta los elementos electrónicos.

La Comisión Europea subraya que este paso es esencial para cumplir sus objetivos de sostenibilidad. Con una economía cada vez más centrada en la reutilización, las motos ya no pueden quedar atrás. La transición hacia vehículos más verdes también incluye a las dos ruedas.

Persona conduciendo una motocicleta BMW GS equipada con maletas laterales y casco amarillo en una calle urbana
Las motos también tienen un papel en el cambio ecológico | Europa Press

Por ahora, la propuesta está pendiente de aprobación formal. El Parlamento Europeo deberá votar su implementación en los próximos meses. Si se aprueba, los cambios comenzarán a aplicarse progresivamente.

Los propietarios de motos no tendrán que hacer nada inmediato. Pero los fabricantes sí deberán adaptarse. El mercado podría ver nuevos modelos diseñados bajo estos criterios en poco tiempo.

El mensaje de Bruselas es claro. Cuidar del medio ambiente no es solo cosa de coches o camiones. Las motos también tienen un papel en el cambio ecológico.

➡️ Noticias

Más noticias: