Persona conduciendo una motocicleta amarilla mientras otra figura con casco rojo y traje negro muestra ambos pulgares hacia arriba
ACTUALIDAD

4 recomendaciones para ir de ruta en moto por carreteras secundarias

Cuando ruedas en moto todo son alegrías, aunque a veces aparecen inconvenientes que evitarás así.

La forma de desconectar que nos permite rodar con nuestra moto es tan idílica que cualquier inconveniente  del entorno puede llegar a arruinar dicha felicidad.

Además, has de tener en cuenta que compartes la vía con otros usuarios, a los que no siempre les sale la vena solidaria.

Todos sabemos, o deberíamos saber, que circular es una cuestión en gran parte medida por la educación: o se tiene o no se tiene.

De modo que lo que a continuación aparece, como en tantas otras ocasiones, se rige por la lógica y el respeto por los demás. Atención y concentración nunca deben faltar.

Dos personas con casco y equipo de protección viajan en motocicleta por una carretera curva junto a una montaña bajo un cielo despejado
Rueda siempre próximo a la línea del arcén. | BMW Motorrad

1. Tu posición es importante

En una carretera con un solo carril por sentido, como sucede con la circulación en autopistas y autovías, tu posición es lo suficientemente importante como para que la tengas en cuenta.

Se trata de una norma que te la enseñan desde el primer día de autoescuela: debes circular lo más arrimado a la derecha posible.

Con la  línea del arcén como referencia,  tienes que tender a aproximarte a ella salvo, como es lógico, que este espacio se encuentre ocupado.

Así conseguimos que los vehículos en sentido contrario dispongan de asfalto suficiente para, por ejemplo, rebasar a un grupo de ciclistas sin apreturas.

Persona conduciendo una motocicleta amarilla en una carretera con señales de tránsito y vegetación al fondo
¿Qué hay tras un rasante? No puedes saberlo. | Miguel Méndez

2. Atención a los cambios de rasante

Todo lo indicado hasta ahora cobra especial protagonismo en situaciones de visibilidad reducida, como por ejemplo los cambios de rasante.

Al no tener una visión clara de lo que sucede tras este punto, pegarnos hacia el lado derecho de nuestro carril será vital en caso de encontrarte cualquier desagradable sorpresa.

Si a todo ello le sumas una  prudencial reducción de la velocidad, conseguirás "puntos extra" para reaccionar forzado por una maniobra repentina.

Dos personas conduciendo motocicletas en una carretera de montaña con curvas rodeadas de paisajes áridos y montañas al fondo
¿Quién rueda seguro y cual de ellos no tanto? | BMW Motorrad

3. ¿Y en curva? Depende...

Una curva para un "dominguero enlatado" es un problema que deriva en que sus hijos puedan vomitar dentro del coche.

Para una moto y su piloto, es motivo de orgullo y satisfacción motera, aunque como suele suceder en cualquier ámbito, no todo vale.

La premisa fundamental en carretera es siempre la misma: la visibilidad es primordial; si no ves claro qué hay unos metros por delante, sé cauto.

¿Cómo? Pudiendo trazar dentro de tu carril justo en las curvas donde tienes perfecta visibilidad de lo que se aproxima por el contrario.

Estas suelen ser de izquierdas, mientras que las de derechas cerradas aportan más dificultad en la perspectiva visual.

4. Esto no lo hagas nunca

Y ya que hablamos de visibilidad frontal, hay algo que nunca deberías hacer aunque puedas ver con claridad un kilómetro por delante.

Jamás invadas el carril contrario pensando que estás trazando en cualquier circuito... donde sabes a ciencia cierta que nadie vendrá en sentido contrario.

Tienes mucho que ganar evitándolo: no te arriesgas a que te multen (podrán verte desde mucha distancia).

Además, en caso de reacción obligada, estarás donde debes: en tu propio carril para maniobrar de manera sobrada.

➡️ Actualidad

Más noticias: