
5 consejos para comprar el scooter 125 que más te conviene
No te equivocarás en la compra de tu nuevo scooter 125 si sigues estas prácticas
Debe ser verdaderamente apabullante llegar de fuera de este mundo de la moto y plantearte la compra de un nuevo scooter 125.
Hay cientos de modelos, de todos los precios. De infinidad de estilos. Pero es más fácil de lo que parece, si tienes en cuenta algunos consejos
Desde luego, si ya has llegado al punto de decidirte, está claro que no tengo que convencerte de las ventajas del scooter. Como ya sabes, son muchas: te ahorras atascos, aparcas sin sufrir y gastas mucho menos que con el coche.

Ganas tiempo al día, tiempo que emplearás en lo que te guste o quieras, por supuesto. Y además, es divertido moverte en scooter, en cuanto le coges el truco al asunto, cosa más fácil de lo que parece.
Lo cierto es que cuando llega el momento de elegir uno, la oferta abruma. Hay decenas de modelos, precios para todos los gustos, infinidad de estilos y segmentos y un montón de cifras de potencia, par, peso que, si no tienes costumbre, pueden hasta marear.
Aun así, es más fácil de lo que parece para evitar errores y acertar con el que de verdad te conviene. Aquí van cinco consejos que te ayudarán a bucear en este maremágnum de marcas y modelos.
1. ¿Para qué lo vas a usar?
Parece básico, pero es el primer filtro real. ¿Solo vas a hacer ciudad? Entonces busca algo ligero y ágil.
¿También harás autovía para entrar o salir de la ciudad? Quizá necesites más protección aerodinámica. Además, una parte ciclo un poco más sofisticada y estable.
Es muy importante definir el rango de uso habitual. Si circularás solo ciudad, mucha carretera, solo piloto, con o sin pasajero, mucha o nada de carga... Todas estas respuestas dan muchas pistas hacia qué tipo de scooter te resultará más interesante.

2. Que el motor no se te quede corto
La respuesta al primer consejo te dirá si necesitas un scooter más "GT" o más urbano. Que sea retro o deportivo o más o menos equipado dependerá más de tus gustos que de verdad de una decisión importante.
Pero es básico no equivocarte con el motor. Todos son 125 cc, sí. Pero no todos andan igual.
El tope legal de lo que puedes llevar con carnet de coches es de 15 CV. Según la ley, 11kW, que es su equivalente y la medida "legal" auténtica.
Pero no los necesitarás si no sales de la ciudad. Cuanto más vayas a rodar en carretera, más necesario será acercarse a esos 15 CV mientras que si ruedas en urbano mira los mejores consumos.
Ahora bien, si siempre vas con pasajero, la potencia es importante. Pero también su tamaño: cuanto más ligero sea un scooter, más nota su parte ciclo (y resulta menos estable) que llevas invitado.
3. Que sea práctico y cómodo para ti
No todos somos iguales: ni de talla ni de tamaño ni de sensaciones. A mi, por ejemplo, no suele molestarme demasiado el aire en la cara. No me importa si, para las prestaciones de un 125 cc, no hay protección aerodinámica.
Pero conozco gente que le molesta la más mínima brisa. Por otro lado, no suelo llevar nada encima y no me importa quedarme con el casco en la mano. Estoy acostumbrado a la moto.
No obstante, no es igual que el que tiene que llegar con traje, con ordenador y maletín a la oficina. Por tanto, el scooter debe tener capacidad de carga, bien bajo el asiento bien en un baúl.
4. Frenos y suspensiones: fundamentales en el día a día
No es fácil, hoy día, encontrarte con scooters verdaderamente malos en cuanto a estabilidad o funcionamiento de suspensiones o frenos. Haberlos, "haylos", como se dice de las brujas.
De estos componentes, como de sus neumáticos, depende tu seguridad. No es fácil, si no tienes experiencia, que descubras por ti mismo cuáles son los que van bien.

Tienes dos posibilidades: o confías en algún conocido con experiencia en el mundo de la moto para que lo pruebe o en nuestra experiencia. Los medios especializados probamos casi todos los scooters del mercado y te daremos nuestra opinión sobre cada uno de ellos.
En algún caso: nos hemos negado a validar algo que estaba por debajo de la mínima calidad exigible.
Si lees aquello de "no acaba de convencer, pero es barato..." a buen entendedor, ya sabes.
5. Valora la marca, pero no solo eso
Está claro que las marcas top rara vez meten la pata. Sí es posible que acabes comprando el scooter que no debes, cuando hablas de este tipo de marcas.
Japoneses como un Honda Visión o un Yamaha D´elight son scooters fantásticos. Pero si te compras uno y todos los días haces 20 km de carretera hasta entrar en la ciudad, acabarás harto de ellos.
Entonces te habrás equivocado. Son modelos muy buenos, pero con uso restringido a la ciudad.
Lo mismo sucede con firmas con décadas de experiencia en el mercado español, como las taiwanesas KYMCO o SYM. Han sido líderes de ventas en algunos segmentos en muchas ocasiones.
Y están apareciendo nuevas marcas, ahora desde China, con una relación calidad-precio impresionante. QJ Motor, Zontes, Voge, Cyclone, junto con las veteranas Keeway o CFMoto, entre otras, están haciendo productos de gran nivel y con servicio postventa garantizado.
Más noticias: