Dos motociclistas circulan por una carretera de montaña y en la esquina superior derecha aparece una lupa sobre una bandera de España
ACTUALIDAD

El mercado europeo de la moto se frena en seco: este país es la excepción

En el primer semestre de 2025 se han contraído las matriculaciones de motos en los 5 principales mercados europeos.

Se ha registrado una severa regresión del mercado de la motocicleta en Europa durante los primeros seis meses del año.

Así lo confirma la última recopilación de datos ofrecida por la ACEM, la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas. Apunta a una caída del -11,3 %  respecto al mismo periodo del año anterior.

En 2025 se han matriculado un total de 542.361 unidades frente a las 611.145 de 2024. Una importante caída de dos dígitos que se extiende por muchos de los países más potentes del continente.

El mercado relevante que se salva de esta tendencia

Sin embargo, en medio de este repliegue generalizado, España destaca como la excepción que confirma la regla. Nuestro país exhibe un crecimiento del 5 %, sumando 111.363 unidades nuevas a la circulación.

Persona conduciendo un Yanana MNAX 125 en una ciudad con edificios de fondo
En España, los scooters significan más de la mitad de las matriculaciones de motocicletas | Yamaha

De este modo, el mercado español significa el 20,5% de las matriculaciones de motocicletas nuevas que se han registrado. Este dato profundiza en la importancia de nuestro país en este sector. Se alza con el segundo puesto, detrás de Italia.

El resto del panorama no invita precisamente al entusiasmo. Italia, pese a seguir liderando en volumen con 195.025 unidades, cede un -4,2 %. Francia, tradicionalmente uno de los bastiones del mercado, se desploma un -14,8 % con apenas 98.499 matriculaciones.

El Reino Unido registra 47.464 unidades y una preocupante caída del -19,8 %, mientras que  Alemania protagoniza el retroceso más abrupto: -29 %, con solo 90.010 motocicletas nuevas en sus registros.

Dos motos Triumph Speed Twin 1200 rodando en una carretera en Europa
Este estudio engloba motos y scooters | Triumph

El ciclomotor sigue la senda a la baja

Tampoco el segmento de los ciclomotores encuentra consuelo. En los seis países donde se monitoriza específicamente su evolución (España, Italia, Francia, Alemania, Bélgica y Países Bajos).

La caída media es del -19,2 %, situándose en 68.690 unidades. Todos los mercados bajan: desde el modesto -2 % español (5.628 unidades) hasta el -32,4 % que acusa Italia (6.619 unidades). A destacar el caso francés, con un severo -27,7 %.

Vespa Primavera 50 Vibes
Los ciclomotores siguen su tendencia a la baja en Europa | Vespa

El secretario general de ACEM, Antonio Perlot, achaca este  enfriamiento a un reajuste lógico tras la entrada en vigor de la normativa Euro 5+. Aunque el impacto ha sido notable en cifras, subraya que la motocicleta sigue ocupando un lugar clave en la movilidad individual europea.

Y lanza un mensaje claro a los responsables políticos. Los vehículos de categoría L (motocicletas, ciclomotores y triciclos) deben integrarse plenamente en los planes de movilidad futuros. De esta manera se lograría una  transición eficaz hacia sistemas más sostenibles.

Por su parte, José María Riaño, secretario general de ANESDOR, contextualiza los datos. El anticipo de ventas a finales de 2024, motivado por el cambio normativo, alteró la curva natural del primer semestre de 2025.

Aun así, destaca la robustez del mercado español, donde la moto se mantiene como una aliada imprescindible para una movilidad eficiente y con conciencia ecológica.

➡️ Actualidad

Más noticias: