Se ha anunciado el calendario MotoGP 2026
ACTUALIDAD

Será la última vez que podrás ver estas bestias de MotoGP: vienen cambios

Se ha publicado el calendario 2026 de MotoGP y será una temporada para la historia.

El  Mundial MotoGP acogerá en 2027 un cambio radical. Por un lado, de reglamentación. Por otro, de los países que completarán su periplo.

Ya se ha anunciado el calendario de la temporada 2026. Será el último año en el que se podrá asistir al espectáculo de los modelos de 1.000 cc.

A partir de la siguiente campaña, las motos reducirán su cilindrada a los 850 cc. Para los más apasionados, se hará mediante la reducción de la cota de diámetro. En concreto, se pasará de 81 mm a 75 mm.

Se ha anunciado el calendario MotoGP 2026
2026 será el último año de las MotoGP tal y como las conocemos actualmente | Yamaha

El objetivo es detener la escalada de prestaciones máximas que ha vivido esta especialidad. Durante los últimos años, estamos ante motos capaces de alcanzar los 300 CV con poco más de 150 kg de peso.

A esta medida, se sumará la reducción de los dispositivos de ayuda actuales. Los artilugios que permiten bajar la altura de la moto en salidas y aceleraciones serán prohibidos. Asimismo, se recortará la proliferación de añadidos aerodinámicos.

Esto mermará también los tiempos por vuelta. Al menos de momento. Porque la evolución no cesa.

El problema es que  los circuitos están llegando a su máximo en cuanto a garantías de seguridad. Las escapatorias no pueden ampliarse constantemente.

Calendario MotoGP 2026

En este contexto, MotoGP 2026 marcará un antes y un después en la evolución de la categoría reina. En el apartado de las fechas y circuitos, hay novedades.

Se ha anunciado el calendario MotoGP 2026
Calendario provisional de MotoGP 2026 | Motogp

El GP de Brasil sustituirá al de Argentina. Este último tiene previsto reincorporarse en 2027 no ya en Termas de Río Hondo, sino en Buenos Aires.

El GP de Gran Bretaña regresa a su fecha habitual en agosto. Se espera así poder tener una climatología más agradable.

Ya no se disputarán 3 GP consecutivos, sino que habrá 9 dobletes durante la temporada.

En cuanto al calendario en España, se disputarán los 4 habituales, con el de la Comunidad Valenciana cerrando el año. En 2027 será otra historia. De momento, tan solo Motorland no tiene garantizada su inclusión.

Se ha anunciado el calendario MotoGP 2026
Las MotoGP reducirán su cilindrada máxima de 1.000 cc a 850 cc | Aprilia

El calendario presentado por Dorna es aún provisional. Queda la confirmación oficial, pero, de haberlos, serán pocos los cambios.

La temporada 2027 también significará la plena adaptación a los dictados del nuevo propietario del Mundial.  Liberty Media, también propietaria de la F1, compró el 86% de las acciones de Dorna.

Este cambio se traducirá en una  importante transformación del campeonato. Por ejemplo, en el intento de aumentar la penetración en el mercado estadounidense.

En cualquier caso, el protagonismo de los pilotos españoles parece destinado a perpetuarse.  

➡️ Actualidad

Más noticias: