Cadena y rueda trasera de una motocicleta sobre un soporte rojo en un taller
ACTUALIDAD

Tres claves para alargar la vida de tu cadena… y ahorrarte un buen dinero

Un kit de transmisión bien cuidado puede duplicar su vida útil, ahorrando combustible y averías

El  kit de arrastre  es uno de esos elementos que solemos pasar por alto hasta que empieza a hacer ruido o a dar tirones.

Pero si cuidas bien la cadena de tu moto, no solo evitarás sustos. También te ahorrarás un buen pico al retrasar el inevitable momento de cambiarla.

Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODAS LAS MOTOS Y SCOOTERS PARA EL CARNET A2

Y, por supuesto, un kit de transmisión en buen estado ahorra combustible.  Necesita menos esfuerzo del motor para hacerlo girar y evita otras averías que pueden surgir por rodar con la cadena en mal estado.

Persona ajustando la cadena de una motocicleta con una herramienta manual
La tensión correcta de la cadena es esencial para su duración | Formula Moto

Y no, no hace falta ser un talibán del mantenimiento:  con tres gestos básicos puedes alargar mucho su vida útil.

Lubrica… pero cuando toca

El clásico error es poner grasa cada vez que te acuerdas o, peor, cada vez que la ves seca. Una cadena no necesita estar constantemente embadurnada.

Lo que necesita es estar limpia, bien tensada y lubricada cuando corresponde. ¿Y cuándo es eso?

Mano con guante sucio aplicando lubricante en aerosol a la cadena de una motocicleta
Para engrasar la cadena lo mejor es un producto específico. Siempre con motor parado, por la cara interna de la cadena | Formula Moto

El problema es que no hay una respuesta universal. Cada 500 o 800 km es una buena referencia general, pero lo ideal es que ajustes el intervalo a tu uso.

Si vas mucho por ciudad, si llueve, si haces ruta larga o te metes por caminos, conviene revisar más a menudo.

TODAS LAS MOTOS PARA EL CARNET DE COCHE

Y, sobre todo, lubrica cuando termines de rodar, no justo antes de salir.  Y después de lavar la moto. Así le das tiempo al producto a asentarse y no lo lanzas todo al primer giro de rueda.

¿Y qué grasa uso? Mejor en spray, específica para moto, y si puede ser de las que no hacen “pastel” con el polvo.

Engranaje metálico y cadena de bicicleta sobre papel marrón
Un kit de transmisión nuevo oscila entre los 150 y 300€. Su mantenimiento va directamente a favor de tu bolsillo | Formula Moto

Verás consejos de supuestos expertos que te sugieren "inventos": esos en casa, con gaseosa. Un buen producto diseñado para esto, por una marca de prestigio, es la mejor opción.

Limpieza sin dramas

Sí, limpiar la cadena da pereza. Pero si no lo haces, toda esa grasa vieja y suciedad acumulada  terminan actuando como una lija interna. 

Cada vuelta desgasta eslabones, retenes y dientes... Adiós ahorro.

No hace falta desmontar nada ni convertir tu garaje en un quirófano. Usa un desengrasante específico o, en su defecto, queroseno o gasoil.

No uses disolventes agresivos como gasolina o limpiafrenos si tu cadena tiene retenes.

Persona conduciendo una motocicleta deportiva Honda roja en una curva de carretera
El correcto mantenimiento de la cadena redunda también en tu seguridad. | Honda

Ayúdate de un cepillo tipo “grill” —hay algunos en forma de U que te hacen la vida más fácil— y seca con un trapo. Una vez limpia, lubrica como toca.

Este proceso, bien hecho cada 1.500 o 2.000 km, o tras alguna salida con lluvia o polvo, puede multiplicar por dos la vida del kit.

Tensión: ni una guitarra ni un lazo suelto

El ajuste de tensión es el gran olvidado… hasta que oyes ese "clack" metálico al cambiar de marcha. Una cadena floja se come los dientes del piñón y la corona  rápido.

Una demasiado tensa puede destrozar los rodamientos  de salida. Ninguna de las dos es buena idea.

En el manual de tu moto o en un gráfico en la propia moto suele venir una medida específica de esa tensión.

Asegúrate de hacerlo con la moto en el suelo y mejor si alguien te ayuda para subirse.  Así comprobarás el efecto del peso en la tensión de la cadena. Si tienes caballete central o trasero, facilita la tarea.

Llave de tubo ajustando la tuerca del eje trasero de una motocicleta
Es importante asegurarte de la tensión de la cadena. La propia moto, en el libor o en algún gráfico te dirá cómo debes dejarla de distancia | Formula Moto

Hazlo cada 1.000 km o tras un viaje largo, y revisa que el desgaste sea uniforme. Si ves puntos donde la cadena está más dura o zonas con dientes afilados, va siendo hora de pensar en cambiar el kit completo.

Conclusión rápida

Limpiar, tensar y lubricar. Parece simple, pero hacerlo con cierta constancia puede conseguir que tu cadena dure 25.000 km o más, frente a unos 10.000 si la descuidas.

Teniendo en cuenta que un kit nuevo puede costarte entre 150 y 300 euros con montaje, cuidar la cadena es cuidar el bolsillo. Y de paso, tu seguridad.

➡️ Actualidad

Más noticias: