Motocicleta estacionada en una carretera con un círculo que muestra a una persona entregando una licencia y dos signos de exclamación rojos en primer plano
NOTICIAS

Confirmado: la gran novedad para todos los que quieren sacarse el carné de moto A

La DGT ha actualizado los requisitos del carné A para mejorar la seguridad de los motoristas de alta cilindrada

Conducir una moto potente siempre ha requerido experiencia y responsabilidad. Ahora, quienes deseen obtener el carné A tendrán que adaptarse a nuevas exigencias. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado importantes novedades que afectan a su obtención.

Desde el 1 de julio de 2025, el permiso A incluye cambios pensados para mejorar la seguridad. Estas medidas buscan reforzar la preparación de los conductores de motocicletas sin límite de potencia. El objetivo es reducir la siniestralidad en este segmento.

Montaje de una carretera con una moto, un casco y la media pierna de un motorista y el logo de la DGT
Toma nota de las principales novedades para la obtención del carné A en España | DGT

Requisitos actualizados para acceder al carné A

El carné A permite conducir motos sin limitación de cilindrada ni potencia. Para acceder, se mantiene la exigencia de tener al menos 20 años y dos años de antigüedad con el permiso A2. Este último limita la conducción a motos de hasta 35 kW.

No será necesario realizar un examen oficial adicional para obtener el A. Sin embargo, se mantiene un curso obligatorio que ahora cambia en varios aspectos. Estas novedades afectan tanto a la parte teórica como a las prácticas en carretera.

Una de las principales actualizaciones es que la teoría podrá realizarse online. Este bloque tiene una duración estimada de tres horas. Con ello, se facilita el acceso sin necesidad de asistir físicamente a una autoescuela.

La formación práctica también se actualiza de forma notable. Ahora incluirá cuatro horas mínimas en vías abiertas al tráfico. Estas prácticas estarán supervisadas por instructores en moto, no en coche.

Persona con casco negro y chaqueta de motociclista conduciendo una moto negra por una carretera rodeada de árboles.
Prácticas reales, chaleco airbag y parte teórica del carné a distancia | ChatGPT

Más seguridad: airbag y tecnología en la formación

Durante las prácticas, el uso del chaleco airbag será obligatorio. Esta medida afecta tanto a los alumnos como a los instructores. Se trata de un paso más hacia una formación más segura y consciente.

El chaleco airbag se convierte así en un estándar dentro del proceso de obtención del carné A. Su incorporación responde a la necesidad de reducir riesgos en la conducción. Cada vez más expertos recomiendan su uso habitual.

Además, el curso incluirá nociones sobre los sistemas ARAS. Estos dispositivos avanzados de asistencia a la conducción ya están presentes en muchas motos modernas. Su objetivo es prevenir accidentes y aumentar la conciencia situacional.

El acompañamiento en moto por parte de los instructores también es un cambio relevante. Permite una comunicación más fluida y una mejor capacidad de reacción ante imprevistos. Así, se incrementa el valor formativo de las prácticas reales.

Motocicleta estacionada en una carretera al atardecer con un casco negro y dos íconos de signos de interrogación en un círculo rojo superpuesto.
Acceder al carné A será más exigente, pero también más seguro | Jacob Lund, formulamoto.es, Getty Images Signature de hocus-focus

Todas estas reformas siguen la línea estratégica de la DGT centrada en la seguridad vial. Según los datos disponibles, muchos siniestros con víctimas mortales involucran a conductores con permiso A. Por eso, se ha considerado necesario revisar el sistema actual.

Durante el periodo transitorio, los centros de formación han tenido tiempo para adaptarse. Desde julio, ya deben aplicar los nuevos requisitos. Esto implica actualizar programas, recursos y protocolos internos.

MOTO Club MAPFRE ha sido uno de los actores que han explicado estos cambios. La entidad ofrece cursos presenciales y también una escuela de conducción online. Con estas herramientas, los motoristas pueden seguir aprendiendo y mejorando su técnica.

El nuevo modelo de formación busca una conducción más consciente, técnica y responsable. Acceder al carné A será más exigente, pero también más seguro. Para muchos, es un paso lógico hacia una movilidad mejor preparada.

➡️ Noticias

Más noticias: