
Lidl confirma el origen de su fruta y acaba con los rumores en España
El supermercado referente en España, Lidl, expone en un comunicado la calidad y el origen de la fruta que venden
Durante años, Lidl ha reforzado su relación con el campo español. La cadena de supermercados ha apostado por la producción nacional como eje de su estrategia de compras. Ahora confirma un nuevo récord en la adquisición de frutas de verano de origen español.
Para la campaña de 2025, Lidl prevé superar las 280.000 toneladas de fruta nacional. Esta cifra supone un crecimiento del 8 % respecto al año anterior. Con ello, la compañía refuerza su liderazgo como primer cliente de la huerta española.

Regiones clave en la producción
La mayor parte de la producción se concentra en cuatro comunidades autónomas. Murcia aportará 111.000 toneladas y Andalucía 89.500. A ellas se suman Cataluña con 32.400 y Aragón con 15.300.
La empresa mantiene acuerdos con más de 70 proveedores locales de frutas de verano. De ellos, más de 15 llevan más de dos décadas colaborando con Lidl. Esto refleja un compromiso de largo plazo con agricultores y cooperativas.
Más del 30 % de las frutas de verano adquiridas provienen de Andalucía. La región se mantiene como uno de los principales motores del suministro. Melocotones, nectarinas, albaricoques, cerezas, melones y sandías forman parte del surtido.

Exportación y Marca España
Ocho de cada diez frutas compradas en España por Lidl se exportan. En total, se trata del 83 % del volumen adquirido. La red de distribución abarca más de 30 países europeos.
Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia se sitúan entre los destinos principales. Esta capacidad exportadora fortalece la proyección de la fruta española en Europa. Además, impulsa la internacionalización del sector agroalimentario nacional.
En los últimos cinco años, Lidl ha invertido más de 1.600 millones de euros en fruta española. Esta cifra incluye frutas de hueso, melones y sandías. El compromiso con la producción local ha sido constante.
Calidad y sostenibilidad
En mayo de 2025, Lidl recibió el certificado AENOR “Compromiso con la calidad de fruta y verdura”. Es el primer y único supermercado en España que lo obtiene. El sello avala la calidad de todo su surtido de frutas y verduras.

Entre los requisitos del certificado destaca la renuncia al transporte aéreo. También la presencia diaria de referencias BIO en las tiendas. Y el compromiso de que más del 90 % de sus proveedores ya cuentan con sistemas de cultivo sostenible.
La compañía también garantiza que todos sus proveedores de frutas de verano poseen la certificación Global G.A.P. Este aval acredita buenas prácticas agrícolas que fomentan la biodiversidad. Es un paso pionero dentro del sector hortofrutícola español.
El mayor comprador de fruta en España
Con más de 700 tiendas en la península, Lidl consolida su posición como referente en producto fresco. En 2023, destinó 7.400 millones de euros a compras de origen nacional. De esta cifra, más de 3.300 millones correspondieron a frutas y hortalizas.
Lidl se reafirma como el mayor comprador de frutas y verduras de España. Su modelo refuerza el desarrollo económico del campo y la internacionalización de los productores. Además, asegura a los consumidores precios competitivos con la mejor calidad.
Más noticias: