
Mario Alonso Puig, coach: 'Debes hacer una sola cosa para una vida en paz'
Mario Alonso Puig explica cómo sanar desde este punto de vista para una vida plena y en paz
El bienestar personal es una de las metas más perseguidas en la sociedad actual. Muchas personas buscan fórmulas que les ayuden a alcanzar la calma interior. Sin embargo, a menudo se olvidan de la importancia de sanar las heridas emocionales del pasado.
En este terreno, la voz de Mario Alonso Puig se ha convertido en una referencia. El cirujano y conferenciante especializado en crecimiento personal comparte reflexiones que invitan a la introspección. Su mensaje busca transmitir esperanza y herramientas para recuperar la autoestima.

El impacto del maltrato en la vida de un niño
El maltrato es una de las realidades más dolorosas a las que se enfrenta cualquier ser humano. Se manifiesta en el entorno familiar, escolar o incluso laboral, dejando cicatrices que no siempre se ven. Para los niños, el daño puede llegar a condicionar su visión de sí mismos durante toda la vida.
En muchos casos, los pequeños afectados llegan a creer que merecen esa situación. Se trata de una percepción errónea, fruto de un entorno hostil que limita su desarrollo emocional. Esa idea equivocada puede permanecer en el subconsciente durante años.
Mario Alonso Puig ha querido poner voz a este problema a través de sus redes sociales. En un mensaje publicado en Instagram, explicó qué ocurre en la mente de los menores que atraviesan estas situaciones. Sus palabras invitan a comprender que la raíz del problema nunca está en el niño.

El camino hacia la sanación
«Cuando un niño crece en un entorno de maltrato, es fácil que crea que merece esa situación», comenta Puig. Con el tiempo, sin embargo, la conciencia y el amor propio pueden abrir una nueva perspectiva. La liberación llega al descubrir que nunca fueron culpables de lo que vivieron.
Para el doctor, esta comprensión es el inicio de una transformación personal. Reconocer que el problema no reside en la víctima es clave para sanar. Desde ahí, se puede comenzar un camino hacia la paz interior y la autoestima.
«Sanar y crecer desde esa comprensión es el primer paso hacia una vida plena», subraya Puig. Este mensaje pretende servir de apoyo y de faro a quienes atraviesan circunstancias similares. Un recordatorio de que siempre es posible reconstruirse.

Cuerpo y mente como un jardín
El cirujano también advierte de la relación inseparable entre cuerpo y mente: «Descuidar el cuerpo afecta a la mente. Considéralo un jardín. Aunque las flores parezcan sanas, si las raíces no reciben cuidado, todo empezará a marchitarse», explica.
Esta metáfora refleja la importancia de atender tanto lo físico como lo emocional. La salud mental necesita del equilibrio con los hábitos del cuerpo. Y, al mismo tiempo, el bienestar físico se ve reforzado cuando la mente está en paz.
Su enfoque integrador busca transmitir una visión global de la persona. No se trata solo de superar el dolor, sino de construir una vida en la que cuerpo y mente trabajen de manera conjunta. Una propuesta que resuena cada vez más en quienes buscan equilibrio.

Un mensaje de esperanza
El maltrato deja huellas profundas, pero no tiene por qué definir el futuro. Mario Alonso Puig insiste en que la sanación es posible con conciencia, amor propio y cuidado personal. Su discurso abre una ventana a la esperanza para quienes atraviesan estas situaciones.
Su objetivo es animar a que las personas se reconozcan valiosas más allá de lo vivido. La autoestima, explica, es un pilar que se puede reconstruir paso a paso. Con esa base, el camino hacia una vida en paz resulta mucho más alcanzable.
Más noticias: